Conferencia: Educación Física, Deportes, Memoria y Derechos Humanos

La UNPAZ, a través del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte, realizará la Conferencia: Educación Física, Deportes, Memoria y Derechos Humanos, el próximo 13 de mayo a las 12 horas en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.
Espacios de tutorías para estudiantes de Trabajo Social

La UNPAZ informa que se encuentran en curso los talleres de tutorías para los estudiantes de Trabajo Social I, Práctica de Trabajo Social I y Trabajo Social IV.
Conferencia “Mujeres en movimiento: Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980”

La UNPAZ, a través del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte, llevará a cabo el próximo 5 de mayo a las 12 horas el evento “Mujeres en movimiento: Deporte, cultura física y feminidades. Argentina, 1870-1980”, en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.
Jornada sobre “Los derechos sociales en la Constitución de 1949. Análisis y prospectivas”

La UNPAZ informa que, el próximo 2 de mayo, se realizará la Jornada sobre “Los derechos sociales en la Constitución de 1949” que contará con un panel de reconocidos académicos integrado por Héctor Recalde, Marcelo Koenig y Diego Segovia.
Charlas orientativas: ingreso de personas mayores de 25 años sin título secundario:

La UNPAZ informa que se realizarán charlas orientativas para el ingreso de personas mayores de 25 años de edad sin título secundario. La asistencia a las charlas y una entrevista posterior son requisitos para la inscripción al Ciclo Lectivo Mayores de 25 años sin título secundario.
Jornadas sobre Responsabilidad Civil en los Establecimientos Educativos
En articulación con la Jefatura de Inspección de la Región “9”, la UNPAZ a través de la Dirección de Desarrollo Curricular realizó el primer encuentro de las Jornadas sobre Responsabilidad Civil en Establecimientos Educativos: “Una mirada desde el Derecho hacia los hechos”.
Espacios de tutorías para estudiantes de Abogacía

La UNPAZ informa que, a partir del 19 de abril, inician los talleres de tutorías para los estudiantes de Introducción al Derecho Civil y Derecho Constitucional a cargo de profesores de la Carrera de Abogacía en el marco del Sistema Integral de Tutorías UNPAZ.
Jornadas sobre Responsabilidad Civil en los Establecimientos Educativos

La UNPAZ, a través de la Secretaría Académica, junto con la Jefatura de la Región “9”, llevarán a cabo dos Jornadas sobre Responsabilidad Civil en Establecimientos Educativos. “Una mirada desde el Derecho hacia los hechos”, los días 20 de abril y 17 de mayo en la sede de la Universidad.
ENCUENTRO INTERNACIONAL “RED INTER-ESCUELAS DE FILOSOFÍA DEL DERECHO”

La UNPAZ y la Facultad de Derecho de la UBA convocan a participar del Encuentro Internacional “Red Inter-escuelas de Filosofía del Derecho”, a realizarse el día miércoles 07 de junio de 2017.
Nueva oferta de posgrado: La UNPAZ abre inscripción a la Diplomatura en Educación Universitaria

La UNPAZ informa que, hasta el 28 de abril, se abre la inscripción a la Diplomatura en Educación Universitaria, una nueva alternativa de formación de posgrado que tiene el objetivo de promover el mejoramiento de la práctica docente universitaria y conformar un espacio de intercambio y reflexión sobre la educación superior.