Movilidad Internacional
La cooperación educativa internacional constituye un espacio de diálogo, intercambio de experiencias, concentración de políticas e integración para promover acciones frente a los retos de la sociedad internacional.
Por este motivo, la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) promueve becas para estudios de posgrado y estancias de investigación en el exterior, según los convenios firmados por el Ministerio de Educación de la Nación y sus contrapartes internacionales.
DOCUMENTACIÓN Y TRÁMITES VISA ESTUDIANTIL
Estudiantes Internacionales deben cumplir las regulaciones migratorias vigentes en la República Argentina.
Los trámites migratorios varían según: a) tu país de origen y b) la duración de tu estancia de intercambio en Argentina.
Para consultar si tu país de origen requiere visa para ingresar a la República Argentina ingresa al siguiente enlace: http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexP.php?visa. También podés buscar más información en http://www.visaestudiantil.gob.ar/.
¿CÓMO SOLICITAR UNA VISA ESTUDIANTIL?
CONVALIDACION DE TÍTULOS EXTRANJEROS
Convalidación de títulos universitarios de ciudadanos extranjeros pertenecientes a países con los que Argentina tiene convenio de reconocimiento de estudios ahora es más simple. Gracias a la digitalización total del proceso, los interesados podrán realizar el trámite de forma más rápida y sencilla.
Los profesionales provenientes de Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Ucrania, Venezuela y Siria que deseen convalidar sus títulos universitarios extranjeros deben iniciar el trámite a través de la plataforma
Para ambos casos, deben presentar la siguiente documentación en forma digital:
- Documento nacional de identidad del país de origen y q conste en los papeles académicos.
- DNI argentino.
- Documentación con la certificación del Ministerio de Educación del país de origen, el Ministerio del Interior y Apostilla de la Haya.
- Diploma académico.
- Certificado de calificaciones.
- Certificado carga horaria en horas reloj (en los casos en que no esté expresado en horas reloj, se deberá presentar una constancia que especifique la equivalencia de la unidad de medida académica).
- Internado rotatorio (solo para el área de Salud).
- Constancia de Becario perteneciente a programas de becas (únicamente para ciudadanos argentinos que realizaron sus estudios de grado en Cuba).
- Diploma de Provisión Nacional (solo para el caso de Bolivia).