Marx hoy, 200 años después

La UNPAZ invita a toda la comunidad a participar del evento “Marx hoy, 200 años después” que se concretará los días 3, 4 y 5 de mayo y es llevado adelante por nuestra Universidad junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y el Centro Cultural de la Cooperación.
Las Universidades del Bicentenario piensan el Centenario

El Rector de la UNPAZ, Federico Thea, dio inicio hoy a la Semana de la Reforma Universitaria en la Universidad, en la cual se presentó el programa interdisciplinario “A 100 años de la Reforma del 18. Las universidades del Bicentenario piensan el Centenario”, y contó con la presencia de la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela; del rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk; del de la UNM, Hugo Andrade; del de la UNAJ, Ernesto Villanueva, y del vicerrector de la UNDAV, Ricardo Serra.
Proyecto de redes interinstitucionales IX

En el marco de las actividades que se desarrollan en el Proyecto de Redes Interinstitucionales IX , el 17 de abril nos visitó la Dra. Susana Vidal, quien actualmente se desempeña como Especialista para América Latina y el Caribe del Programa en Bioética y Ética de la Ciencia de la UNESCO, con sede en Montevideo-Uruguay.
Jornadas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia
Con la presencia de reconocidos expositores del campo del derecho y las ciencias sociales, se realizaron en la UNPAZ las Jornadas de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia, organizadas por el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) y el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales, preparatorias del Congreso Internacional que se realizará en el mes de agosto en la provincia de Mendoza.
Semana de la Reforma Universitaria en la UNPAZ – 100 años

Con motivo de la celebración del centenario de la Reforma Universitaria del año 1918, la cual significó un hito fundamental en la democratización del sistema universitario argentino y latinoamericano, la UNPAZ desarrollará una serie de actividades del 23 al 27 de abril.
La UNPAZ presente en el 2º Encuentro Nacional del Observatorio de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria
Junto a representantes de universidades nacionales de todo el país, el secretario General de la UNPAZ, Darío Kusinsky, disertó sobre la experiencia de gestión y planificación estratégica de nuestra Universidad en el 2º Encuentro Nacional del Observatorio de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria, organizado por la Red TELESCOPI Argentina en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), los días 12 y 13 de abril.
UNPAZ y UMET firmaron convenio marco de cooperación
Con el objetivo de desarrollar programas de colaboración y promover actividades de investigación, vinculación y transferencia, el rector de la UNPAZ, Federico G. Thea, y el rector de la UMET, Nicolás Trotta, concretaron el día de hoy la firma de un convenio marco de cooperación.
La UNPAZ distinguió al Intendente Mario A. Ishii

La UNPAZ entregó el título de Doctor Honoris Causa al intendente Mario Ishii por haber contribuido a la autonomía local y en la realización de acciones políticas en pos del desarrollo de nuestro municipio y la región.
Se realizó la Semana Mundial de la Actividad Física y la Salud

Con una importante participación de la comunidad universitaria, del 3 al 6 de abril, se realizó en la UNPAZ la Semana Mundial de la Actividad Física y la Salud con una intensa agenda de actividades que involucraron desde talleres y charlas de concientización hasta juegos didácticos, baile, entrenamiento, pausas activas y deportes.