Convocatoria “Universidades Agregando Valor” - Secretaría de Políticas Universitarias

La UNPAZ informa que, hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) convoca a la comunidad académica a la presentación de proyectos de transferencia de conocimientos académicos y tecnológicos, orientados a dar respuesta a demandas del sector productivo y afianzar vínculos entre éste y la Universidad.
La UNPAZ presente en el III Foro Latinoamericano "Igualdad y desigualdad social en América Latina”

Una delegación de 30 estudiantes y docentes de la Licenciatura en Trabajo Social junto a la directora de la carrera, Dra. Cristina Betannin, participaron del foro académico organizado por la Facultad de Trabajo Social de la UNLP entre el 24 y 26 de agosto.
LA UNPAZ REALIZARÁ AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEBATIR AUMENTOS TARIFARIOS

El próximo 2 de septiembre, se realizará una audiencia pública en la UNPAZ con el objetivo de elaborar un informe sobre la situación de la comunidad ante el aumento de tarifas de gas. El documento será presentado en la Audiencia Pública Nacional convocada para el 16 de septiembre por Resolución ENARGAS N° I-3953/16.
La UNPAZ en el 3º encuentro de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos
El 4, 5 y 6 de agosto, la Universidad Nacional de José C. Paz participó del 3º encuentro de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDH). El encuentro se realizó en el marco de las V Jornadas Nacionales de Derechos Humanos: “Los Derechos Humanos en el actual contexto socio-político”, desarrolladas en las localidades General Pico y Santa Rosa, provincia de La Pampa.
22 de agosto de 1972: La UNPAZ recuerda la “masacre de Trelew”

El 15 de agosto se inició un intento de fuga de la cárcel de Rawson, cuando dos grupos integrantes del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Montoneros organizaron la fuga, mientras que el jefe del operativo fue Mario Roberto Santucho, líder del ERP. Santucho, junto a Fernando Vaca Narvaja, Roberto Quieto, Enrique Gorriarán Merlo y Domingo Menna integraban el comité de fuga, pudieron huir en un automóvil que los esperaba frente al penal y trasladarse al aeropuerto de Trelew para abordar una aeronave de la empresa Austral secuestrada por un comando guerrillero.
Tercer encuentro de la cátedra abierta “Los bicentenarios y las independencias”
Bajo la consigna “La revolución que hicieron las mujeres. Las olvidadas de la historia”, se llevó acabo el tercer encuentro de la cátedra abierta coordinada por el periodista Hernán Brienza. El evento contó con la presencia de la historiadora Araceli Bellota.
Espacio de Asesoramiento y Orientación en Violencia de Género en la UNPAZ

La UNPAZ dispone de un nuevo espacio para asesorar y orientar ante potenciales situaciones de discriminación y violencia de género. El ORVIG cuenta con un equipo interdisciplinario especializado en la temática que brindará acompañamiento de forma libre y gratuita a toda la comunidad universitaria.
Estudiantes de la UNPAZ cuentan experiencia en Pasantías Vivenciales del MOCASE-VC
El pasado miércoles 17 de agosto se realizó la conferencia “La participación de la UNPAZ en las XXII Pasantías Vivenciales al MOCESE-VC. La voz de las estudiantes sobre la vida campesina”. El evento se llevó adelante en el Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”.
Se presentó la mesa panel “El derecho a la educación superior en contexto de encierro. La experiencia de la UNPAZ”

El encuentro se realizó con el objetivo de contribuir a la reflexión crítica sobre las potencialidades del acceso a la educación como derecho de todas las personas y presentar, en este marco, la experiencia de trabajo de la UNPAZ con estudiantes en contexto de encierro.