SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA SALUD EN LA UNPAZ

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud y la Actividad Física –establecido cada 6 de abril por la OMS- el Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte de la UNPAZ organiza la Semana de la Actividad Física y la Salud con una variada propuesta de talleres, actividades físicas, charlas de concientización y promoción de hábitos saludables del 3 al 6 de abril.
Becas Progresar: ingresantes CIU 2018

Se informa a aquellos ingresantes que están realizando el Ciclo de Inicio Universitario 2018 que el Ministerio de Educación de la Nación y la ANSES han comunicado acciones respecto del cobro del retroactivo del 20% acumulado. Se les solicita leer con atención la información que se ofrece a continuación. FECHA LÍMITE: 31 de marzo de 2018.
Semana de la Memoria en UNPAZ

En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, los días 20 y 23 de marzo de 10 a 12hs. y de 18 a 20hs., y el día 21 de marzo de 18 a 20hs., se proyectará y comentará una entrevista realizada por el equipo de la Revista Bordes a Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en marzo de 2017.
Presentación de la obra de teatro “El acompañamiento” de Carlos Gorostiza

En el marco del ciclo “Tertulias para personas mayores”, se realizará en la UNPAZ la presentación de la obra de teatro “El acompañamiento”, escrita por Carlos Gorostiza, cuya interpretación estará cargo del grupo de teatro “La vereda”.
Día Internacional de la Mujer Trabajadora “La UNPAZ barre el patriarcado”
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se realizó una performance abierta a la comunidad denominada "La UNPAZ barre el patriarcado". La actividad contó con la participación de docentes, nodocentes, estudiantes y organizaciones de la región que se acercaron a reflexionar sobre la matriz cultural capitalista-patriarcal que atraviesa a la sociedad.
Cambios en el sistema nacional de Becas

Se informa a la comunidad universitaria que se han realizado modificaciones en el sistema nacional de becas educativas. Todos los programas vigentes hasta el 2017 pasaron a la órbita de Becas Progresar, dentro de las que se incluyen 4 tipos de ayuda económica: educación obligatoria, formación profesional, formación docente y educación superior.
Se suspenden las mesas de examen de mañana y el viernes

Comunicado de prensa
Se suspenden las mesas de examen de mañana y el viernes
Dada la movilización y paro convocado por organizaciones sociales y sindicales, en rechazo a las reformas previsional y tributaria, la UNPAZ informa que quedan suspendidas hasta nuevo aviso las mesas de exámenes de los días jueves 14 y viernes 15 en todos sus horarios. La reprogramación de fechas será informada por la página web y redes sociales institucionales.
CSJN resuelve que en Salta no se dictará educación religiosa en escuelas públicas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el inciso "ñ" del artículo 27 de la Ley de Educación salteña N° 7546, como así también cuestionó el artículo 49 de la Constitución provincial que establece el derecho de recibir en la escuela pública educación religiosa.
Se realizó la entrega de certificados a participantes de los talleres UPAMI

Con alrededor de 100 participantes en diversas propuestas orientadas para personas mayores de toda la comunidad, se realizó el cierre anual de la primera edición de los cursos Universidades para Adultos Mayores Incluidos (UPAMI) que se llevan a cabo en la UNPAZ.