Campus Virtual en la UNPAZ
Un campus virtual es un Entorno de Aprendizaje, un espacio creado en la Web con el fin de que docentes y estudiantes tengan un lugar de encuentro que facilite, mediante la utilización de distintas herramientas y recursos, las actividades de enseñanza y de aprendizaje.
Pueden denominarse de distintas maneras: Campus Virtuales, Aulas Virtuales, Plataformas de Formación, Plataformas Virtuales, Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), etc.
La investigación realizada entre 2010 y 2011 por el Equipo del Laboratorio en Investigación y Formación en TIC de la UNIPE*, dio cuenta de que la mayoría de las instituciones universitarias habían optado por utilizar un entorno de aprendizaje virtual elegido entre unas pocas opciones dentro de la disponibilidad existente -tanto gratuitas como propietarias-. Las elecciones se habían volcado por Atutor, Claroline, Dokeos, E-ducativa, Ilias y Moodle. En ese momento, solo la Universidad Nacional de Río Cuarto estaba utilizando un entorno desarrollado por ellos mismos denominado SIAT (Sistema, Informático, Apoyo, Teleformación).
De los entornos mencionados, la mayoría de las Universidades Nacionales había optado por Moodle dado que es de código abierto, de fácil adaptación a distintas necesidades y sostiene una lógica de trabajo colaborativo.
Un entorno para la UNPAZ
La UNPAZ también ha optado por desarrollar sus actividades académicas semipresenciales o virtuales a través del entorno Moodle.
Web: http://www.moodle.org
Moodle es un Sistema de Gestión de Cursos de Código Abierto (Open Source Course Management System, CMS), llamado también Sistema de Gestión del Aprendizaje (Learning Management System, LMS). La primera versión fue lanzada en el año 2002 y su desarrollo fue iniciado por Martin Dougiamas, que continúa dirigiendo el proyecto. Un punto primordial es que el sitio Moodle.org, está abierto para todos aquellos que quieran conocerlo y colaborar*.
La filosofía de diseño y desarrollo se corresponde con la “pedagogía construccionista social”, sosteniendo cuatro conceptos principales:Constructivismo
- Construccionismo
- Constructivismo Social
- Conectados y separados*
En cuanto a la licencia, se distribuye en forma gratuita bajo los términos de la GNU General Public License (GPL)*.
Primeras actividades
El lunes 3 de noviembre dio comienzo formalmente el desarrollo del Ciclo de Inicio a la Trayectoria Universitaria en forma virtual para dos talleres: “Lectura y Escritura Académica” y “Universidad, Estado y Problemáticas Sociales”.
Los estudiantes que han comenzado esta experiencia son un total de 37 (treinta y siete) que además del intercambio fluido a través del campus contarán con Tutorías Académicas y Tutorías de Pares en forma presencial ofrecidas por la Dirección de Inclusión Educativa.
Para ingresar: campusvirtual.unpaz.edu.ar
*Documento TIC. Ministerio Educación. 2007. Pág. 43
*“Investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje utilizados para la enseñanza en profesorados y universidades en el ámbito nacional” convenio Universidad Pedagógica (UNIPE), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Programa Conectar Igualdad. Período diciembre 2010- marzo 2011. Equipo de investigación: Silvia Martinelli (Dir.), Fernando Bordignon, Rosa Cicala, Carlos Javier Di Salvo; Mónica Perazzo. LabTIC. UNIPE. www.unipe.edu.ar
*http://docs.moodle.org/es/Antecedentes
*http://docs.moodle.org/es/Filosof%C3%ADa
*Licencia Moodle: http://docs.moodle.org/es/Licencia


