Tags
Actividades culturales en el marco de la “Semana de las migraciones” en la UNPAZ
Entre el 7 y 11 de septiembre, la UNPAZ organizó una semana dedicada a la reflexión sobre el fenómeno de las migraciones. Como parte de las actividades previstas, se desarrollaron importantes paneles académicos y actividades culturales que incluyeron un ciclo de cine debate, conciertos de música autóctona, muestras fotográficas que incluyeron la realización de un concurso de fotografía destinado a estudiantes de la UNPAZ y una muestra histórica-cultural con piezas aportadas por el Museo de José C. Paz.
En cuanto al Ciclo de Cine, los títulos proyectados fueron: “Calles de la memoria”, “Mujeres de la mina” y la presentación especial de la reconocida película paraguaya “7 cajas”. Asimismo, se realizó una exposición de series producidas por UNLaM TV para Canal Encuentro, los títulos seleccionados fueron: “Ñande yvy”, “Nuestra tierra”, “Ñande mba’é”, “Lo nuestro”, “Ñande tembiasakue”, “Nuestra historia”, “Ñande kuña” y “Nuestras mujeres”. Como parte de la programación, se proyectaron productos audiovisuales realizados en distintos barrios de José C. Paz por los directores y coordinadores de las nuevas tecnicaturas ligadas a la producción de industrias culturales de la UNPAZ (Tecnicatura en Medios Audiovisuales, Tecnicatura en Cine Documental, Tecnicatura en Diseño Editorial y Multimedial y Tecnicatura en Producción y Desarrollo de Videojuegos).
La muestra "Las migraciones en la historia de José C. Paz: Trabajo, Cultura y Patrimonio. Siglos XIX-XX" propuso un recorrido histórico de las migraciones en nuestro distrito a través de fotografías, documentos y objetos de uso cotidiano de fines del siglo XIX y comienzos del XX.
La exposición de fotografías “Mirar Verde Migrar”, cuyos autores fueron la Dra. Carolina Feito (CONICET/ UNLAM) y Pedro Aboitiz (INTA), propuso un diálogo entre las diversas imágenes y poemas escritos por la Dra. Susana Novick (CONICET/ IIGG-UBA).
Finalmente, la muestra “Las migraciones por los estudiantes” propuso una exposición de fotografías y textos resultantes del concurso fotográfico destinado a estudiantes de la UNPAZ. Los estudiantes que recibieron menciones por su participación y el primer, segundo y tercer premio del certamen fueron, respectivamente: Andrés Nicolás Chamorro Castillo (Tecnicatura en Medios Audiovisuales), Diego Antonio Laguardia (Profesorado Universitario de Educación Física) y Paulo Gabriel Burgos (Tecnicatura en Cine Documental).

Imagen del lugar del evento

Imagen de reloj


Ganador del concurso de fotografía junto al vicerrector, Dr. Federico Thea.