JORNADAS DEL CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO ITALIANO PER L'ARGENTINA 2018
En el marco de las Jornadas del Consorzio Interuniversitario Italiano per l'Argentina (CUIA), que se realizarán del 2 al 15 de mayo en distintas instituciones de CABA y provincia de Buenos Aires, la UNPAZ y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA serán sedes de las jornadas bajo la consigna “Pueblos, derechos y estados: figuras de la democracia entre Europa y América Latina”, los días 14 y 15 de mayo.
Las conferencias y paneles que se desarrollarán esos días son organizados por el CUIA junto con el Instituto Interdisciplinario de Estudios Constitucionales de la UNPAZ; el Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC-UBA); el Programa de Estudios de la Cultura del Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ; el Departamento de Economía, Sociedad y Política de la Universidad de Estudios de Urbino “Carlo Bo”; el Departamento de Derecho de la Universidad de Estudios de Perugia; y el Departamento de Derecho de la Universidad de Estudios de Nápoles “Federico II”.
El Consorcio cuenta con 26 Universidades públicas italianas asociadas, que a su vez desarrollan múltiples actividades de cooperación con Universidades e Instituciones de investigación argentinas, tanto públicas como privadas.
Programa
LUNES 14 DE MAYO
Sede: Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Salón Auditorio “Próceres Latinoamericanos”, Leandro N. Alem 4731 (José C. Paz).
10:30-11:30 hs Acto de inauguración. Panel integrado por:
Carla Masi Doria, Direttrice Consorzio Interuniversitario Italiano per l'Argentina
Gonzalo Kodelia, Director del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNPAZ)
Martín Unzué, Director del Instituto de Investigaciones “Gino Germani”, Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Emilce Cuda, Programa de Estudios de la Cultura, Instituto de Estudios Iniciales (UNAJ)
11:30-12:30 hs Conferencia de apertura: Cronología e historiografía de los derechos nuestroamericanos a cargo de Alberto Filippi (UNLA).
Moderador: Diego A. Fernández Peychaux
12:30-13:30 hs Receso
13:30-15:30 hs Mesa I: "Pueblo y Estado"
Ponencias
Populismo como contrapoder. El fin de la democracia liberal y la política de los gobernados
Stefano Visentin (Universidad de Urbino)
La cuestión de la democracia y "lo nacional popular"
Diego Conno (UNAJ)
Figuras del pueblo. Notas sobre la tradición peronista en los años setenta
Daniela Slipak (UNSAM),
Moderadora: Gabriela Rodríguez
15:30-16:00 hs Café
16:00-18:00 hs Mesa II: "Libertad y Poder"
Ponencias
Figuras de la libertad y máscaras del poder
Domenico Scalzo (Univ. de Urbino)
Constitucionalismo, neoliberalismo y derechos humanos
Mauro Benente (UNPAZ)
Elías Palti (UNQ)
Moderador: Luciano Nosetto.
MARTES 15 DE MAYO
Sede: Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Aula 300, Santiago del Estero 1029 (CABA)
14:00-16:00 hs Mesa III: "Sociedad civil y Hegemonía"
Ponencias
Migrantes y Estado: teoría de las migraciones de Abdelmalek Sayad
Fabio Raimondi (Univ. de Udine)
La irrupción de las masas y la individuación masificada
Ricardo Laleff Ilieff (UBA)
Título a confirmar
Patricia Funes (UBA)
Moderadora: Eugenia Mattei
16:00-16:30 hs Receso
16:30-18:30 hs Mesa IV: "Derechos e Igualdades".
Ponencias
Igualdad y no discriminación en razón de género
María Fernanda López Puleio (Defensora Interamericana)
De igualdades e identidades en plural
Marisa Herrera (UBA)
Género e intervenciones punitivas: acerca de la (in)visibilización de las desigualdades.
Ileana Arduino (UBA)
Moderadora: Cecilia Abdo Ferez
18:30-19:00 hs Receso
19:00 hs Conferencia Cierre.
Mujeres en vilo: Violencia contra las mujeres políticas en el Cono Sur
Dora Barrancos (UNQ)
Presenta: Carolina Mera (Decana, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA)


