Cronograma de la I Jornada de Popularización de la Ciencia y Tecnología
El próximo 16 de noviembre de 2017, de 9 a 19 hs. en la UNPAZ, se realizará la “I Jornada de Popularización de la Ciencia y Tecnología (PCyT)”. La Jornada tiene como objetivo propiciar espacios de intercambio y reflexión en torno a las múltiples dimensiones que constituyen la PCyT y contribuir al debate sobre la relevancia social de la producción y la comunicación de los conocimientos en las Universidades Nacionales y sobre sus diversos problemas y dimensiones.
Cronograma de la Jornada:
10:00 hs. Panel Inaugural: Comunicación de la Ciencia, Políticas públicas y contextos de transición
- Palabras de bienvenida. Alejandra Roca, Secretaria de Ciencia y Tecnología, UNPAZ.
- Comunicación de la Ciencia para la Apropiación Social del Conocimiento: el papel de las Universidades y organismos públicos de investigación. Carina Cortassa
- La comunicación de la ciencia ante la transición digital: promesas y amenazas. Ana María Vara
11:00 hs. Sesiones paralelas
- Comunicaciones abiertas
- Primera Reunión de la Red Interuniversitaria de Popularización de la Ciencia y Tecnología
14:00 hs Panel: La divulgación como juego… o el juego de la divulgación
- La matemática nunca deja de ser un juego. Adriana Schottlender
- Divulgar para niños no es un juego de niños. Ileana Lotersztain
- "Química a la carta" sobre sentidos y percepciones. Valeria Edelsztein
15:45 hs Enlazados por la popularización: Universidad y ciudadanía
- Exactas UBA y su compromiso social por la popularización. Guillermo Mattei y Valeria Fornes
- Presentación del libro: LO DIJO LA RADIO. Entonces, habrá que investigar. Lucía Casajús
- Voto a ciegas: cómo el voto electrónico quita poder ciudadano. Nicolás D`Ippolito
17:30 hs. Panel de cierre: La popularización como construcción colectiva y compromiso de las Universidades
- Sistematizando experiencias: las voces de la PCyT presentes en la Jornada. Natalia Doulián
- Presentación de la Red Interuniversitaria de Popularización de la Ciencia y Tecnología. Alejandra Roca, Secretaria de Ciencia y Tecnología, UNPAZ.
- Soberanía del Conocimiento. Diego Hurtado de Mendoza
- Palabras de cierre: Federico Thea. Sr. Rector, UNPAZ.


