Ts. Territorios-Revista de Trabajo Social
Con la escritura se piensa, se afirma y se interroga. La escritura de otros puede interpelarnos, hacernos sucumbir o estremecer; y la propia, resulta de desafiarnos a nosotros mismos. Escribir es tomar postura, proponer y compartir una forma de mirar el mundo, nuestra percepción. La escritura es también un acto creativo, en el cual surge lo no evidente, donde algo se inaugura.
[Extracto del Editorial]
Índice
Federico G. Thea y Nicolás Diana
Artículos seleccionados
Habitar la trinchera: potencia y política en el Trabajo Social
Romina Olejarczyk y Belén Demoy
¿Una nueva Gestión Pública? Retos actuales para la Evaluación de Políticas Públicas en Argentina
Roxana Mazzola y Arturo Trinelli
Territorios Interrogados
Territorio marcado: memorias sobre la dictadura en la ciudad de Avellaneda
Cristina Inés Bettanin
Enseñanza y práctica del Trabajo Social en UNPAZ
Bibiana Travi, Viviana Ibañez y Francisco J. Gulino
Lucía Petrelli
La UNPAZ vista por los/as estudiantes: exploraciones en torno a situaciones y actores
Laura Zapata
Experiencias en Territorio
De la opción por los pobres al fortalecimiento de identidades en la práctica pre profesional
Natalia Antipas
Reseñas
Territorio, políticas habitacionales y transformaciones urbanas
María Florencia Rodríguez
Nuestro colectivo
Bárbara García Godoy
En Diálogo
El Trabajo Social colegiado: un desafío que trasciende la matriculación
Mara Mattioni y Marina Stancanelli
Con mirada propia
Néstor Javier Jordán


