Ab. Revista de Abogacía
Ab. Revista de Abogacía
No es posible entender lo que nos pasa como sociedad, los límites de nuestra democracia y los avatares de nuestros sistemas jurídicos si no somos conscientes de nuestra historia y nuestro lugar en el mundo. Para quienes conducimos la carrera de abogacía de la UNPAZ (y también esta revista), es indispensable cuestionar hasta los propios fundamentos del pensamiento racionalista, liberal y antropocentrista.
[Extracto de las Palabras preliminares]
Índice
Nuestra presentación
Federico Thea y Nicolás Diana
Palabras preliminares
Diego Duquelsky y Martín Cormick
Los recursos del juez frente a los procesos colectivos y estructurales
Belén E. Donzelli
El Derecho Constitucional Comparado y la necesidad de profundizar en el estudio del Derecho Constitucional Latinoamericano
Juan Francisco Numa Soto
Los monopolios u oligopolios en los medios de comunicación: su regulación económica en las Constituciones de América Latina
Micaela Figueredo
Derecho constitucional y colonialismo en América Latina: reflexiones en torno al constitucionalismo social
Eduardo Rojas
Una mirada a la institucionalidad estatal desde las relaciones laborales frente a los paradigmas desreguladores neoliberales
Mario Gambacorta
La Economía de la Constitución
Marina García Fornasero
La enseñanza del Derecho. Ese apasionante desafío
Pensando la enseñanza de Derecho en la actualidad. Entrevista a Carlos Cárcova y Martín Hevia


