Presentación de la Tecnicatura en Gobierno Electrónico en la Municipalidad de Pilar
Con el objetivo de promover las carreras ligadas a la administración pública, el día de ayer, la UNPAZ realizó la presentación de la Tecnicatura en Gobierno Electrónico a trabajadores de la Municipalidad de Pilar.
El encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Pilar, contó con la presencia del secretario General, Darío Kusinsky; el director del Departamento de Economía, Producción e Innovación Tecnológica, Pablo López; el director del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte, Leonel Tesler; la directora de Ingreso y Permanencia, Guillermina Salse; el coordinador de las Tecnicaturas Informacionales, Fernando Peirano; y el docente de la Tecnicatura en Gobierno Electrónico, Mariano Zukerfeld. En representación del Municipio, estuvieron presentes la directora de Universidades y Terciarios, María Rosa Batalla; y el director de Recursos Humanos, Domingo Stroia.
Pablo López destacó que el lanzamiento de la Tecnicatura en Gobierno Electrónico y la Licenciatura en Gestión Gubernamental se inscribe en el objetivo de “contribuir a la formación profesional de los trabajadores del Estado en todos sus niveles y, fundamentalmente, en nuestra región”.
Por su parte, Fernando Peirano explicó los fundamentos que dieron origen a la formulación de la Tecnicatura, en el marco del desarrollo de las tecnicaturas informacionales. En este sentido, afirmó que la expansión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha posibilitado “el acceso a mayor información y el desarrollo de nuevas habilidades que reflejan nuevas demandas sociales –por ejemplo- de mayor transparencia y por parte del Estado que necesita agilizar su propia organización burocrática”.
Luego, Mariano Zukerfeld explicó el perfil de la carrera, su plan de estudios e incumbencias profesionales; y la directora de Ingreso y Permanencia, Guillermina Salse, explicó las particularidades del régimen de ingreso a través del Ciclo de Inicio Universitario (CIU) y presentó los espacios de tutorías que la Universidad dispone para todos sus ingresantes.
Finalmente, se dio lugar a un intercambio a partir del cual los trabajadores pudieron expresar dudas, consultas y distinto tipo de experiencias.


