
BORDES, AGOSTO-OCTUBRE DE 2017 AÑO 2 NÚMERO 6
Bordes es una revista digital de la Universidad Nacional de José C. Paz, que pretende generar un espacio de reflexión crítica sobre temas de derecho, política y sociedad. Estos temas no se encuentran separados o aislados los unos de los otros, cuanto mucho los divide un borde, que les da forma, pero que a su vez puede ser forzado a establecer otras. (...)
Artículos
ÍNDICE
Un nuevo paradigma en salud mental
Pablo Glanc (UBA/UNPAZ)
1 de agosto 2017
Neoliberalismo y Violencia: el huevo de la serpiente
José G. Giavedoni (PEGUES/UNR/CONICET) y Luciana N. Ginga (PEGUES/UNR/CONICET)
4 de agosto de 2017
A once años de la constituyente boliviana
Mauro Benente (UBA/UNPAZ)
6 de agosto de 2017
Los salvadores del niño (al ataque)
Ana Clara Piechestein (RUTGERS/UBA) y Cecilia Garibotti (STANFORD JSM’17)
9 de agosto de 2017
Trump y lo político
Martín Plot (IDAES/UNSAM-CONICET)
11 de agosto de 2017
Ideología, ética y filosofía en el marco del neoliberalismo
Roque Farrán (UNC-CIECS-CONICET)
15 de agosto de 2017
Enseñanza religiosa en escuelas públicas. Las audiencias ante la Corte
Luis Antonio Romiti (UNPAZ) y Álvaro G. Suárez Ballesteros (UNPAZ)
16 de agosto de 2017
De la “voz baja” al “grito” de las PASO 2017. La gobernanza electoral importa
Por Aníbal Torres (UNSAM-UNR) y Martín Wallach (UBA)
22 de agosto de 2017
La cuestión Mapuche (y la de todos nosotros)
Rolando Silla (CONICET/UNSAM)
28 de agosto 2017
La desperonización
Pablo Martín Méndez (UNLA/CONICET)
1 de septiembre de 2017
Semillas en disputa
Tamara Perelmuter (CONICET/UBA)
5 de septiembre de 2017
Una política sin defensa
Ricardo Laleff Ilieff (UBA/CONICET)
8 de septiembre
La ciencia comprometida va en alpargatas
Entrevista a Carolina Mera por Mauro Benente
11 de septiembre de 2017
Exorcismos. Encrucijadas de una sensibilidad política generacional
Emiliano Exposto (UBA/CONICET) e Ignacio Veliz (UBA)
15 de septiembre de 2017
Macrismo, hábito y novedad
Sebastián Botticelli (UBA/UNTREF)
19 de septiembre de 2017
Preguntas urgentes: de la calle al aula y viceversa
Claudia Bacci (UBA)
22 de septiembre de 2017
Pro.Cre.Ar - Bicentenario. Azar, temporalidades y sentidos
Natalia Cosacov (IIGG/CONICET) y Ramiro Segura (UNLP-IDAES/UNSAM/CONICET)
26 de septiembre de 2017
Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
Julia Burton (IPEHCS-UNCOMA/CONICET)
28 de septiembre de 2017
#Ungritoglobal #Abortolegal: una gramática de las luchas
María Alicia Gutiérrez (Integrante de la Comisión de Articulación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito)
29 de septiembre de 2017
Neoliberalismo y gobierno de los clivajes
Iván Gabriel Dalmau (CONICET/UNSAM/UBA)
5 de octubre de 2017
El día de la Raza cien años después. La herencia decretada
Sergio Díaz (UBA)
12 de octubre de 2017
El corrimiento del derecho público
Nicolás Diana (UNPAZ/UBA)
19 de octubre de 2017
¿QUÉ PASÓ CON SANTIAGO? Orden vs derechos en tiempos de restauración neoliberal
Gabriela Esther Rodríguez (UBA/UNAJ)
24 de octubre de 2017
La resistencia feminista
Crónica Colectiva del Encuentro Nacional de Mujeres
26 de octubre de 2017
A 7 años del funeral de Néstor Kirchner y el renacer de la juventud militante: prácticas y rituales
Natalia A. Palacios (UNPAZ)
27 de octubre de 2017
Santiago Maldonado. Multiplicar las preguntas
Diego Singer (UBA/UNSAM)
31 de octubre de 2017
Legales
Legales
Revista Bordes
Agosto-octubre de 2017, Año 2 Número 6, ISSN 2524-9290
Directores: Mauro Benente, Diego Conno
Consejo Editorial: Cristian Girard, Romina Smiraglia, Luciano Nosetto, Dolores Amat,
Bárbara Ohanian, María Paula De Büren, Alejandro Cantisani, Lucía Cañaveral
Directora editorial EDUNPAZ: Bárbara Poey Sowerby
Arte y maquetación integral: Jorge Otermin
Imagen de tapa: Equipo EDUNPAZ
Licencia Creative Commons - Atribución - No Comercial (by-nc)
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales.
Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Esta licencia no es una licencia libre.
Algunos derechos reservados: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Las opiniones expresadas en los artículos firmados son de los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de esta publicación ni de la Universidad Nacional de José C. Paz
Publicación electrónica - distribución gratuita