Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”
Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, Componente II.
docentes de escuelas públicas y privadas del país y para estudiantes avanzados
que estén haciendo la Residencia. Este programa contribuye a generar las
condiciones para alcanzar las metas que se impuso el país en términos de
política educativa.
según el curso. Todos los cursos tienen validez nacional y otorgan puntaje
docente. Ver Adjunto.
Los cursos son:
Enseñando en tiempos de dispositivos tecnológicos andantes:
aulas digitales móviles. (Semi- Presencial)
- Objetivos del curso:
Reflexionar sobre las maneras de entender el mundo y su
relación con la tecnología. Debatir sobre el lugar de la escuela y el
conocimiento escolar en la cultura digital. Analizar y evaluar las propuestas
de los programas de inclusión digital o modelos 1 a 1, desde diferentes
alcances: nacional, regional, institucional. Producir proyectos educativos
utilizando recursos de la Web 2.0, las Aulas Digitales Móviles que llegaron a
las Escuelas Primarias, el Programa Conectar Igualdad, etc. integrando los
conocimientos adquiridos para renovar las prácticas educativas del Nivel.
- Inscripciones: http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/19084-2/
- Para consultas sobre este curso: innovacionespedagogicas@unpaz.edu.ar
- VER AFICHE
Los debates historiográficos en la enseñanza. Pensar nuestra
historia a partir de sus polémicas. (Presencial)
- Objetivos del curso:
Actualizar la formación docente acorde al desarrollo de los
debates historiográficos producidos en ámbitos académicos y fuera de los
mismos. Facilitar a los y las docentes herramientas metodológicas para
incorporar en el aula una lectura de los textos históricos con una hermenéutica
crítica y no como textos “objetivos”. Aportar a la actualización bibliográfica
de los docentes. Facilitar que los/as docentes que no provienen del campo
estrictamente historiográfico adquieran conocimientos disciplinares. Promover
la elaboración de material didáctico propio que enfatice el carácter siempre
conflictivo y nunca neutral del quehacer historiográfico. Promover la
elaboración de actividades para el aula que incentiven el debate y la
fundamentación de las opiniones por parte de los estudiantes.
- Para inscripciones: http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/los-debates-historiograficos/
- Para consultas sobre este curso: innovacionespedagogicas@unpaz.edu.ar
- VER AFICHE
Para información específica sobre inscripciones:


